Menu opener
VolverYour staySelecciona fechas para ver la disponibilidadChange datesSelect rooms and travelersClose
Selecciona fechas para ver la disponibilidad
Rellena el campo de 'Destino'
No hay sugerencias
Permite la geolocalización en la configuración del navegador o escribe tu destino
Por favor, selecciona un período de menos de 21 días
Selecciona una fecha posterior

Por favor, selecciona un período de menos de 21 díasSelecciona una fecha posterior

Desde
Hasta
Borrar las fechas
Discount code
Valid Breakfast voucher to be added at checkout
  • Destino
  • DesdeHasta
    DesdeHasta
  • 1 habitación, 1 adulto
  • 1 habitación, 1 persona

Alicante en tres días: qué ver y cómo aprovechar tu viaje

Image
iStock-1376751566.jpg

Alicante es mar, luz y patrimonio. En tres días puedes combinar su castillo vigilando la bahía, callejear por barrios de postal, pisar arena fina, saborear sus arroces y hacer una escapada a alguno de sus paisajes más icónicos. Aquí tienes una guía clara y práctica para no dejarte nada importante.

Lugares y actividades imprescindibles

  • Castillo de Santa Bárbara: la gran fortaleza del Monte Benacantil. Sube a pie, en coche o en ascensor y disfruta de las mejores vistas 360° de la ciudad y la costa.
  • Explanada de España: el paseo de mosaico ondulante junto al puerto, perfecto al atardecer.
  • Barrio de Santa Cruz: cuestas, macetas y miradores; el rincón más fotogénico del casco antiguo.
  • Playa del Postiguet: playa urbana de aguas tranquilas, ideal para un baño entre visita y visita.
  • Puerto de Alicante: pasea por el puerto deportivo, con ambiente todo el día y actividades náuticas.
  • Concatedral de San Nicolás: joya histórica con cúpula azul, referente del skyline alicantino.
  • Mercado Central: modernista, vibrante y sabroso; productos locales para picar o comprar.
  • MARQ (Museo Arqueológico de Alicante): historia de la provincia con montaje actual y didáctico.
  • Otros imprescindiblesBasílica de Santa MaríaMACA (Museo de Arte Contemporáneo)Parque de Canalejas para un respiro bajo ficus centenarios.

Alicante en tres días:

Día 1 — Esencia mediterránea: castillo, casco antiguo y puerto

Mañana – Castillo de Santa Bárbara
Empieza fuerte con el castillo. Recorre murallas, patios y miradores; identifica desde arriba la Explanada, el Postiguet y el puerto para orientarte el resto del viaje. Si subes en ascensor, puedes bajar caminando por el parque de la Ereta hasta el casco antiguo.

Mediodía – Barrio de Santa Cruz
Piérdete por sus callejuelas blancas con flores y rincones que asoman al mar. Baja hacia la Basílica de Santa María y continúa a Concatedral de San Nicolás para apreciar el contraste de estilos.

Tarde – Explanada y Puerto
Recorre la Explanada de España entre palmeras y mosaicos. Cruza al Puerto para ver barcos, terrazas y el ambiente marinero. Si te apetece playa, el Postiguet está a un paso para un baño rápido.

Noche – Centro histórico
Regresa al centro para cenar. Encontrarás bares y tabernas donde probar cocina local (mejor reservar en fin de semana).

Día 2 — Alicante cultural y de mercado… con chapuzón

Mañana – Mercado Central + MARQ
Arranca en el Mercado Central: frutas, salazones, embutidos y panes para un almuerzo informal. Después, toma tranvía/bus o camina hasta el MARQ, uno de los mejores museos arqueológicos de España por su enfoque moderno.

Mediodía – Arte y plazas
Vuelve hacia el centro por el MACA para una dosis de arte contemporáneo. Descansa en Parque de Canalejas a la sombra de sus ficus monumentales.

Tarde – Playas
Elige plan de sol:

  • Playa del Postiguet si quieres comodidad y cercanía.
  • Playa de San Juan (más extensa) si te apetece arena infinita y paseo marítimo.
  • Calas del Cabo de la Huerta si buscas snorkel y rincones tranquilos (lleva escarpines).
     

Noche – Paseo costero
Atardecer entre la Explanada y el puerto. Si te queda energía, sube a algún mirador del casco antiguo para ver la ciudad iluminada.

Día 3 — Excursión cercana o Alicante más a fondo

Tienes tres grandes opciones (elige una según tus gustos y la temporada):

Opción A: Isla de Tabarca (día completo)

La única isla habitada de la Comunitat Valenciana. Embarca desde el puerto de Alicante. Calles blancas, agua transparente para snorkel y una reserva marina de postal. Ideal en primavera/verano.

Opción B: Guadalest + Cuevas de Canelobre (día de montaña)

  • Guadalest: pueblo colgado sobre un embalse turquesa, castillo y vistas espectaculares.
  • Cuevas de Canelobre (Busot): catedral subterránea de estalactitas y estalagmitas, impresionante en cualquier época.

Opción C: Alicante slow (si prefieres quedarte en la ciudad)

  • Ruta de iglesias y plazas: revisita Santa María y San Nicolás con calma, entra en pequeñas ermitas y plazuelas.
  • Museos pequeños: etnografía local, salas temporales o centros culturales con exposiciones cambiantes.
  • Paseo largo de costa: enlaza Postiguet–Cabo de la Huerta–San Juan si te apetece caminar junto al mar.
     

Consejos prácticos

  • Moverse: el centro se recorre a pie. Tranvía y autobús conectan playas y museos. El ascensor del castillo ahorra cuestas en días calurosos.
  • Mejor época: primavera y otoño (temperaturas suaves). En verano, madruga visitas y reserva tiempo de playa.
  • Qué llevar: calzado cómodo, protección solar, gorra y agua (especialmente si subes al castillo a pie o visitas calas).
  • Compras gourmet: salazones, vinos alicantinos, turrones y almendras.
  • Respira el ritmo local: mercado por la mañana, siesta en playa/parque, paseo al atardecer por la Explanada.

Sabores que tienes que probar (sí o sí)

  • Arroz alicantino: a banda, marinero, con costra o de verduras; seco y con buen socarrat.
  • Pescados y mariscos: calamares, gamba roja, pulpo a la brasa.
  • Salazones: mojama, huevas, capellán con tomate y aceite.
  • Dulce final: helados artesanos y turrón (también en formato crema o helado).

Cierra el viaje con una última vista

Antes de irte, sube de nuevo al Castillo de Santa Bárbara o a los miradores del Barrio de Santa Cruz. Con la bahía a tus pies, entenderás por qué Alicante engancha: mar azul, luz dorada y el rumor de la ciudad que no se agota. Tres días dan para mucho… y para querer volver.